Inició este
artículo con inseguridades y cuestionamientos personales en el sentido de lo
distante que me encuentro en relación a otros compañeros participantes que
están más involucrados en las TIC y de las múltiples herramientas que conocen y
aplican. Sin embargo, esto me lleva a seguir adelante en la medida de mis
posibilidades y aprendo mucho de ellos. Incursionar en el tema de Curación de
Contenidos, me llevó a poner en práctica el servicio que ofrece Scoop.it, pero en el proceso cometí una serie de errores por aventurarme
sin procesar la información. Desconocía que éste me ofrecía dos opciones
para curar dos temas y al mismo tiempo
cometí un error paralelo de seleccionar un tema que nada tiene que ver con
la de mi comunidad. Estos errores limitaron
mi participación y cuando quería crear el tema válido, me di con la sorpresa
que tendría que inscribirme con un pago adicional para seguir trabajando temas.
Bueno, de los errores uno aprende, en primer lugar hay que leer bien las
especificaciones y no perder la línea de interrelación con las anteriores
actividades. Busqué otras alternativas y descubrí varias herramientas, las que requieren tiempo y dominio. En fin, pienso
que yo misma me saturé y luego realicé un proceso de análisis personal con
calma, filtrando lo que estaba acorde a mi competencia y aceptando que tengo
que aprender paso a paso, para poder siquiera entender todo este proceso. Cuando
utilicé las herramientas para hacer la Infografía, me sentí atada en no poder
expresar mi creatividad, intenté con un modelo estructurado, pero al final lo
abandoné y decidí hacerlo a mi manera, con resultados creo satisfactorios. Con
toda esta experiencia vivida, valoré la importancia de curar los contenidos y
su importancia en el desempeño profesional en el contexto escolar. Un Curador
de contenidos es una persona responsable con espíritu de investigación y análisis,
busca en todo momento filtrar la información con actitud paciente y crítica,
organizando la información y luego difundirla para su comunidad, utilizando una
serie de herramientas y redes sociales. Un curador de la información, se
convierte en un intermediario y mediador entre la información disponible en la
red y los usuarios. Me he dado cuenta que existe una gran cantidad de
herramientas para curar contenidos y que a continuación las presento y las
pongo a consideración:
- Bagtheweb: Sitio que permite recolectar, seleccionar y
publicar contenido de diversas fuentes de la web. Online
- Evri: Busca, sigue y comparte contenido en smartphones y iPads.Descarga
- Flipboard: Magazine social para iPad. Online
- Google Currents: Publicaciones
favortias para tablet o smartphone. Aplicación de descarga
- Keepstream: Herramienta para organizar y compartir
lo mejor de la web. Online
- Netvibes: Uno de los precursores de la curación de contenidos. Permite
múltiples fuentes y su flexibilidad múltiples usos: escaparate,
sindicación de feed, bookmarking, ple, etc. Online
- Paper.li: Recopila lo mejor de tus seguidores de twitter, facebook y otras
redes sociales. Con esos post confecciona un diario. Online
- Pearltrees: Organiza y comparte el contenido que
desees. Es ideal para armar portfolio de artículos o un PLE. Online
- Redux: herramienta para la curación de videos y canales temáticos.Online
- Scoop.it: Herramienta con la cual creas tu propio escaparate a través de
diferentes tópicos. Buscas, seleccionas y compartes los mejores posts.
Recolecta información de diferentes redes sociales: Twitter, Facebook,
Youtube, Tumbr, Slideshare, Scribd, etc. Online
- Squrl: Sitio para buscar y ver videos en iPad, iPhone, y Apple TV!. Online
- Storify: Permite crear historia a través del streaming de diversos
medios sociales. Por ejemplo, a través de un hashtag de Twitter. Online
- Summify: Crea
un sumario diario con los artículos de tus contactos en las redes
sociales. Online
- Themeefy:
Busca, cura, compila y publica contenido. Online
- Zite: Magazine personalizado para tu iPad y iPhone. Online
También
comparto con ustedes algunas páginas relacionadas a:
§ Las
19 mejores herramientas para seleccionar, organizar y clasificar la información
de internet:
§ Herramientas
Para Compartir Información:
§ 80 Mejores
recursos para crear infografías:
http://www.40defiebre.com/recursos-para-crear-infografias/
A continuación les presento la Infografía “Curación de
Contenidos”:
No hay comentarios:
Publicar un comentario